Está de moda ir a la India como proceso de despertar “espiritual”, nos venden la idea de que irnos a otro lugar puede sanar o juntar nuestros pedazos rotos.
En mi caso mi viaje a la India lo lleve a cabo porque no quería estar en Colombia por diferentes razones, empecé a practicar yoga hace 4 años porque sufría de ansiedad y la práctica me calmaba de manera milagrosa.

En ese momento en el que no quería estar aquí una amiga me dijo ¿Por qué no eres profesora de yoga? te puede ir bien. ¡Lo cual me pareció una gran idea! Dejaría todos mis problemas acá he iría unos meses a vivir Como JULIA ROBERTS en la película COME, REZA Y AMA
Si no te has leído el libro o visto la película, su protagonista se toma un año sabático después de su divorcio para volver a encontrarse. Primero va a Italia (COME) para hacer las paces con su cuerpo y las dietas comiendo todo lo que se cruza por su camino volviendo a encontrar el placer por la comida sin sentir culpa alguna.
Luego va a India (REZA) donde conoce la meditación y tiene un momento de iluminación, con iluminación me refiero al momento que eres capaz de conectar con tu ser superior o con el espíritu Santo como se le llama en la religión católica.
Por último, termina su año en Bali (AMA) donde se enamora perdidamente de un brasileño divino.
Lo que es cierto es que no todos los que vamos a India nos iluminamos y muchas veces llegamos más confundidos de lo que nos fuimos.
Y es en parte porque ponemos todas nuestras expectativas e ilusiones en que un lugar nos va a sanar o va a solucionar nuestros problemas… y tal vez cambie nuestra perspectiva de muchas cosas, pero lo que realmente debemos cambiar, está adentro y si no nos miramos a nosotros mismos, simplemente llevaremos nuestros problemas a otros escenarios.
Aquí te dejo preguntas que te puedes hacer a ti misma antes de tomar cualquier decisión, aplica para India o cualquier parte del mundo:
-
¿Te vas huyendo de alguna situación? ¿Algo qué tarde o temprano vas a tener que afrontar?
-
¿El deseo realmente nació de ti?
-
¿Lo hago desde el ego de tener fotos lindas y decir que estuve allá? Lo cual no es una mala razón, pero creo que si vas en busca de un despertar “espiritual” esto pasaría a un segundo plano.
Evalúa siempre de donde vienen tus decisiones si son de corazón o por miedo. Aquí te dejo otros datos curiosos de la India que te pueden servir si tomas la decisión de ir a aventurar.
-
Prepárate para estar en contacto con ratones en áreas comunes y hasta en tu dormitorio.
-
Lo olores pueden ser un poco fuertes los primeros días, así que prepárate mentalmente para soportarlo.
-
Master en paciencia, todo lo que tenga que ver con procesos y organización simplemente no existe allí, así que relájate y suelta el control.
-
Si estas pensando en hacer un curso de yoga no creas que vas de vacaciones, ellos tienen muy claro lo que es la disciplina y la hora de levantarse será 5: 00 am.
-
El TAH MAHAL es un sueño, pero con ciertas excepciones: los alrededores están un poco en caos (pobreza absoluta, suciedad) y vendedores tratando de sacar provecho con precios altísimos, ve dispuesta a negociar.
Claro esta, todas las experiencias suman y nos enriquecen, la invitación es ver desde que lado tomamos nuestras decisiones... decidir mirar dentro de nosotros, sin necesidad de movernos de lugar y enfrentar lo que sea que estemos viviendo, siempre será una mejor opción.