Lo que nos vendieron como yoga en el occidente es muy lejano a lo que realmente es en esencia. En países como India la principal razón para practicarlo es adiestrar la mente, dejar pasar los pensamientos con el objetivo de sentarnos a meditar, es decir, las posturas (Asanas) vienen siendo la preparación para sentarnos a conversar con nuestro yo superior.

En el que nuestros pensamientos “cesan” o al menos eso es lo que intentamos.
-
YOGA ES SOLO UN EJERCICIO “Físico”.
Primero nos vendieron la idea de que era hacer una serie de posturas súper complicadas (que solo la pueden hacer mujeres esbeltas y hombres acuerpados y como si fuera poco tenían que ser elásticos, y en este sentido quiero aclara que Yoga lo puede practicar CUALQUIER PERSONA, las posturas van desde sentarte y torcer el torso hasta pararte de cabeza; por esta razón la practica de yoga es incluyente sin importar tu condición físicas vas a encontrar posturas que se adecuen a ti.
Si tienes temas de peso que quisieras manejar la practica te puede ayudar a calmar los pensamientos que desencadenan en atracones de comida o en no comer.
2. SI PRACTICAS YOGA ERES UN SER TRANQUILO Y UN SER DE LUZ
Entre los beneficios de yoga está la facilidad con la que vamos mirando con perspectiva las situaciones a nuestro alrededo, identificando entre lo que es permanente y entre lo que no lo es, pero más allá de eso seguimos siendo seres humanos con detonantes y patrones de comportamiento que requieren de trabajo.
Yoga tan solo es una herramienta en la que el proceso para cada persona es diferente, y no por eso se dejan de tener días difíciles y situaciones que nos alteren.
3. Connotación RELIGIOSA
No necesitan cambiar de religión para practicarla, la definición de yoga es súper sencilla: “es la unión entre el cuerpo, mente y el alma en el que el puente es la respiración”. Es decir, todos lo podemos practicar, existen textos en sanscrito en los que se basan algunas creencias, pero el trasfondo siempre va hacer aquietar nuestra mente y conectarnos con lo esencial.
4. LEJOS DE LA perfección:
Es bueno cuidar las alineaciones y con eso me refiero a que si vas a practicar en tu casa debes tener mucho cuidado de hacer las posturas correctamente, porque puedes tener lesiones.
Empezando, TODAS o la mayoría de posturas pueden llegar a ser bastante incomodas. Pero lejos de ser perfectas tu cuerpo poco a poco se va abriendo, cediendo y soltando a esta experiencia, y no solo tu cuerpo empezará a ceder, también tu mente abrirá y generará espacio para descansar de pensamientos.
La calma en este proceso será clave.
Por último, a nivel personal la practica me ayudo mucho a sentir más el cuerpo, con esto me refiero a que era una persona muy racional de hecho era un “cerebro con patas” y pocas veces lograba sentir las decisiones en mi cuerpo, simplemente era un ente donde todo era productividad hacer y hacer… sin ningún momento para simplemente SER.
Dicen que el cuerpo habla y según la reacción sea de incomodidad o de aceptación debemos escucharlo para tomar decisiones y guiarnos. De alguna manera puedo decir que estaba totalmente sorda de lo que este me quería decir. Tenía una desconexión brutal entre mis emociones y mi cuerpo físico.
En mi caso sentía mucha molestia en los hombros, dolor en las rodillas, pero no le prestaba atención con el tiempo ya estaba tan cargada que todo me dolía, no tenía ni 20 años y ya estaba totalmente TIEZA; es así como la practica llego para ayudarme a soltar cargas. El peso de los hombros los sentía más ligeros al igual que mis movimientos, y ademas esta practica me ayudo con el baile para bajarme de la cabeza y sentir más...como dije anteriormente SER MÁS.
Otras herramientas que nos ayudan a conectar con nuestro interior puede ser pintar, tornear cerámica, movernos. Todas nos ayudan a volver a nosotros, nos invitan a dejar de mirar afuera en búsqueda de respuestas... y en cambio mirar hacia adentro y analizar lo que realmente sentimos, queremos y disfrutamos. No existen reglas ni nada por el estilo que defina lo que te funcione a ti.
Pero lo que si existe es una manera de vivir más rico para todos, más feliz ...
- “Hay una manera de vivir en el mundo que no es del mundo, aunque parezca serlo. No cambias de apariencia, aunque sí sonríes mucho más a menudo”
Un curso de Milagros.